Tipos de acero

El acero es un material increíble, además existen una gran variedad de “tipos de acero” con muchos matices y cualidades diferentes dependiendo de sus variaciones en sus composiciones.

Todos los aceros, tienen la misma base: hierro y carbono, pero podemos clasificarlo en diferentes maneras debido a su larga lista de propiedades y combinaciones. 

Nosotros nos vamos a centrar en dos clasificaciones.

Tipos de acero según sus componentes en la estructura

  • Acero Corrugado:

Utilizado para las estructuras de hormigón armado, se trata de un acero laminado en forma de barra. Tienen una superficie con resaltos o corrugas, para la mejora de la adherencia. Tienen una clasificación interna dependiendo de sus características.

  • Acero Corten:

Resistente a la corrosión gracias a la combinación de níquel, cromo, fósforo y cobre que lo protegen de la oxidación y que además no pierden cualidades mecánicas. Se utiliza en la industria de las cementeras y en construcciones como los puentes.

  • Acero Calmado o reposado:

Recibe un proceso de desoxidación por medio de la adición de metales. Este proceso hace que se consigan piezas perfectas, ya que durante su proceso de solidificación no produce gases y así se pueden evitar las soldaduras.

  • Acero Galvanizado:

Pasa por un proceso de bañado en zinc al que se le llama galvanización, esto hace que el acero esté protegido de la oxidación. Además este proceso aumenta la duración sin alteraciones y con resistencia a la abrasión y corrosión.

  • Acero Inoxidable:

Al igual que el anterior, sus grandes características son la resistencia frente a la corrosión y la durabilidad, aunque en este caso no es gracias a un procesos si no a los elementos que lo componen, pero sobre todo requiere de como mínimo del 10 % al 12 % de cromo.

  • Acero Laminado:

La combinación de hierro y carbono pasa por varios rodillos para reducir su grosor y hacerlo uniforme. Existen dos formas para transformarlo; en caliente, que ayuda a que sea más moldeable, o en frío es decir en temperatura ambiente. Podemos encontrarlos por ejemplo en electrodomésticos o en automoción.

Tipos de acero según sus componentes

  • Acero Al carbono

Su composición mayor mente es de carbono, aunque con la mezcla de hierro y manganeso.  Es el acero más utilizado, se puede ver mucho en tuberías, maquinaria, corrugado, y un largo etc.

  • Acero Negro

Con un pequeño porcentaje de carbono, no recibe ningún tratamiento adicional. Esto produce que la superficie se oscurezca debido a la capa de carbono que queda encima.

  • Acero Aleado

La mezcla de diferentes metales, da como resultado el acero aleado. Dicha mezcla hace que se obtengan ciertas propiedades tanto físicas como químicas y mecánicas. Todo depende de la cantidad y los elementos que se añadan.

  • Acero Dulce

En cuanto a la composición, podemos destacar sus bajos niveles de carbono. Aun así en cuanto a propiedades podemos hablar de una gran resistencia a la corrosión y su gran flexibilidad.

  • Acero Efervescente

Este acero sufre un proceso de desoxidación aunque no de forma completa. Después es pasado a los moldes en los que contienen muchas sopladuras aunque esto no hace que se agriete.

  • Acero Estirado al frío

Sometido a un proceso de estirado en frío, hace que mejore su superficie, el límite elástico y las propiedades mecánicas con las que se consigue aumentar su resistencia.

  •  Acero Estructural:

Laminado en caliente y moldeado en frío, está diseñado exclusivamente para la construcción de estructuras de máquinas industriales, edificios, etc.

  • Acero Intemperado

Expuesto a la lluvia y a la humedad, lo que hace que se produzca una capa de óxido, la cual lo protege de una futura corrosión. Se caracteriza por ser resistente.

 

Curiosidades, que no tiene nada que ver con los tipos de acero, pero si con el acero:

Después de descubrir dos tipos de clasificaciones sobre el acero y sus propiedades, vamos a daros unos datos curiosos pero que para nosotros son muy interesantes.

  • El acero es tan resistente que un hilo de dos milímetros de diámetro es capaz de levantar una carga de una tonelada.
  • No es una sustancia pura, como ya dijimos anteriormente es la combinación de hierro y carbono así que no podemos encontrarla en la naturaleza.
  • ¡Se puede reciclar! Si exacto, acero se puede reciclar incluso se puede reciclar el agua que se usa para su creación. Se puede decir que hasta un 60% de los productos se vuelven a utilizar en otros procesos productivos.
  • La Ligereza es una de sus grandes ventajas y es que el acero mantiene su propiedades aunque reduce en grandes cantidades el peso.

Así mismo si la torre Eiffel se construyera en la actualidad con acero, sería entre 3 y 4 veces más ligera que la actual.

  • Y para terminar, la última curiosidad que queremos destacar es que si entre dos planchas de acero introduces una lámina de resina, se reduce el nivel de sonorización en 30 veces.

¿Qué te ha parecido nuestro post sobre los diferentes tipos de acero que existen?

Recuerda que hay muchísimas más variantes, pero esta ha sido nuestra pequeña recopilación.

Deja una respuesta