Decoración industrial

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Trends
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

¿Sabes de donde viene la decoración industrial y la forma en la que ha evolucionado?

El estilo decorativo de estilo industrial para interiores es una tendencia en la decoración que se inspira en los edificios industriales y fábricas antiguas.

Este estilo se caracteriza por la exposición de materiales crudos y la apariencia “sin acabado” en la decoración. Las paredes de ladrillo visto, tuberías expuestas, techos altos, grandes ventanales y vigas de acero definen este estilo. Además, se utilizaban grandes ventanales para maximizar la entrada de luz natural y crear un ambiente luminoso.

También suele incluir la incorporación de elementos como iluminación colgante, mobiliario de metal y madera, y accesorios en tonos neutros o metálicos.

Historia y desarrollo

El estilo decorativo industrial se originó a finales del siglo XIX y principios del siglo XX en Europa y Estados Unidos. Momento en el que las antiguas fábricas y almacenes estaban siendo transformados en espacios de vivienda y trabajo.

Se popularizó aún más durante la década de 1950, cuando las fábricas y los almacenes en desuso. Comenzaron a ser utilizados por artistas y creativos, quienes apreciaban la atmósfera espaciosa, cruda y auténtica de estos edificios.

Estos edificios industriales fueron adaptados para cumplir diferentes funciones, como espacios de arte y cultura, estudios de artistas, viviendas y oficinas.

En este contexto, los interiores se caracterizaban por el uso de materiales, como el hierro, el acero, el ladrillo, el hormigón y la madera. En algunos casos se exponen elementos estructurales como las vigas y las tuberías.

Quién no recuerda los típicos loft de las películas americanas

Además, la situación económica, dio mayor importancia al metal, ya que era y es un material versátil, duradero, acompañado de madera. También, a causa de la escasez de recursos las casas mostraban frecuentemente sus estructuras al descubierto.

En la actualidad, el estilo decorativo industrial es popular en todo el mundo para ser utilizado en diferentes tipos de espacios, desde lofts y oficinas corporativas hasta bares, pasando por hogares.

Este estilo se ha convertido en un sinónimo de modernidad, funcionalidad y diseño minimalista y se ha extendido a otros ámbitos, como la moda y la arquitectura.

Lo cual ha derivado a los actuales loft, donde podemos encontrar hogares con techos altos y sin tabiques divisorios.

Podemos decir que el estilo industrial en la actualidad nos trasmite carácter y versatilidad.

Estilo o decoración industrial en la actualidad

La evolución de estilo ha llevado a que lo que la gente hacía por falta de recursos en el momento, ahora en la actualidad, los diseñadores e interioristas lo busquen para decorar casas, simulando el efecto instalando por ejemplo una pared de falso ladrillo.

También la llegada de una vida más bohemia, convirtió estos recursos de subsidio en decorativos.

Aquí en España, podemos encontrar este estilo más en tiendas y locales, como restaurantes. Con complementos casi inexistentes, enfocado más en los materiales y generando así sensación de espacios libres, y productos innecesarios. Se puede decir que va de la mano con el estilo minimalista.

A finales del siglo pasado, podemos decir que también se introdujo el estilo industrial en grandes obras de ingeniería civil, promoviendo así las obras decoradas con placas metálicas y cemento visto.

Se dio valor a diseños más geométricos, de mayor precisión en su diseño y sencillez, ya que podían llegar a desafiar las leyes de la física.

Así que podemos destacar 4 puntos a destacar en el estilo industrial actúa:

  • Maquinaria y elementos metálicos
  • Materiales de construcción vistas
  • Espacios diáfanos
  • Decoración duradera con tendencia minimalista o vintage.

La paleta de colores que destaca en este estilo es: todos aquellos que te recuerden a los materiales y a su paso del tiempo. Esto quiere decir que por ejemplo todos los colores que te recuerden al metal y a su oxidación debida a su envejecimiento.

Además, debemos destacar una base neutra con colores como el negro, marrón, gris y blanco, el cual nos aportara luz.

Ventajas de tener tu casa, oficina o local con estilo industrial.

Podemos destacar varias ventajas de tener tu espacio con estilo industrial.

Gracias a su apuesta por los grandes ventanales, nos ayuda a tener luz natural, haciendo que este diseño nos ayude a aprovechar los recursos del planeta y ahorremos en cuanto a energía, contribuyendo a la cultura ecológica.

Por otro lado podemos destacar el aprovechamiento que nos ofrecen del espacio, además creando una sensación de amplitud.

Esta tendencia decorativa, sobrevive el paso del tiempo, ya que carece de cuidados y se basa en materiales muy resistentes. Haciendo que todos los materiales luzcan como el primer día.

Además, la decoración industrial combina a la perfección con otros estilos decorativos. Minimalista, vintage, contemporáneo o incluso étnico todos pueden crear una combinación perfecta para tu espacio, mezcla lo que más te guste de cada estilo.

Nosotros apostamos por hacer una inversión superior en cuanto a la decoración, mejorando así los acabados y la calidad de los materiales, ya que tendrá una larga vida.

Por último, en la decoración de paredes, sólo tendrás que mantener la estructura de la vivienda original, apostando por la comodidad y la sencillez creando un espacio funcional.

¿Qué te ha parecido este post? ¿Apostarías por este estilo después de haber descubierto sus ventajas?

Deja una respuesta